Reiki Vs Depresión
¿Qué es la Depresión?
Tratamiento con Reiki
La depresión se puede describir como el hecho de sentirse triste, melancólico, infeliz, abatido o derrumbado. La mayoría de nosotros se siente de esta manera de vez en cuando durante períodos cortos. Información sobre la Depresion fue tomado de la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos.
La depresión clínica es un trastorno del estado anímico en el cual los sentimientos de tristeza, pérdida, ira o frustración interfieren con la vida diaria durante un período de algunas semanas o más.
Consideraciones
La depresión puede suceder en personas de todas las edades:
Adultos -
Los síntomas de depresión abarcan:
· Estado de ánimo irritable o bajo la mayoría de las veces.
· Dificultad para conciliar el sueño o exceso de sueño.
· Cambio grande en el apetito, a menudo con aumento o pérdida de peso.
· Cansancio y falta de energía.
· Sentimientos de inutilidad, odio a sí mismo y culpa.
· Dificultad para concentrarse.
· Movimientos lentos o rápidos.
· Inactividad y retraimiento de las actividades usuales.
· Sentimientos de desesperanza y abandono.
· Pensamientos repetitivos de muerte o suicidio.
· Pérdida de placer en actividades que suelen hacerlo feliz, incluso la actividad sexual.
Recuerde que los niños pueden presentar síntomas distintos a los de los adultos. Vigile especialmente los cambios en el rendimiento escolar, el sueño y el comportamiento. Si usted cree que su hijo podría estar deprimido, vale la pena consultarlo con el médico.
Los tipos principales de depresión abarcan:
Depresión mayor. Sucede cundo los sentimientos de tristeza, pérdida, ira o frustración interfieren con la vida diaria por semanas, o períodos más largos de tiempo.
Trastorno Depresivo Persistente. Se trata de un estado de ánimo depresivo que dura 2 años. A lo largo de ese período de tiempo, puede tener momentos de depresión mayor junto con épocas en las que los síntomas son menos graves.
Otras formas comunes de depresión abarcan:
Depresión Post Parto. Muchas mujeres se sienten algo deprimidas después de tener un bebé, pero la verdadera depresión posparto es más intensa e incluye los síntomas de la depresión mayor.
Trastorno Disfórico Premenstrual (TDP). Síntomas depresivos que ocurren una semana antes de la menstruación y desaparecen después de menstruar.
Tratorno Afectivo Estacional (TAE). Ocurre con mayor frecuencia durante las estaciones de otoño e invierno y desaparece durante la primavera y el verano, muy probablemente debido a la falta de luz solar.
Depresión Mayor con Caracteristicas Psicóticas. Sucede cuando una persona padece de depresión con una falta de contacto con la realidad (psicosis)
Trastorno Bipolar. Sucede cuando la depresión se alterna con manía (conocido previamente como maniacodepresión). La depresión es uno de los síntomas del trastorno bipolar, pero este es un tipo de enfermedad mental distinto.
Causas
La depresión a menudo se transmite de padres a hijos; esto puede deberse a los genes, comportamientos aprendidos en el hogar o a su entorno. La depresión puede ser desencadenada por un hecho estresante o infeliz en la vida. Frecuentemente se trata de una combinación de estos factores.
Muchos factores pueden causar depresión, como:
· Alcoholismo o drogadicción
· Afecciones como cáncer o dolor (crónico) a largo plazo.
· Situaciones o hechos estresantes en la vida como pérdida de trabajo, divorcio o fallecimiento de un cónyuge u otro miembro de la familia.
· Aislamiento social (una causa común de depresión en adultos mayores).
Cuándo contactar a un profesional médico
Llame al médico si:
- Escucha voces que no existen.
- Llora con frecuencia sin una causa.
- Su depresión ha afectado su vida laboral, escolar o familiar por más de dos semanas.
- Presenta 3 o más síntomas de depresión.
- Piensa que uno de los medicamentos que está tomando actualmente puede estar causándole depresión. Sin embargo, NO cambie ni suspenda los medicamentos sin consultarlo con el médico.
- Si usted piensa que su niño o adolescente pueden estar deprimidos.
También debe llamar a su médico si:
- Cree que debe reducir el consumo de alcohol.
- Un familiar o un amigo le ha pedido que lo haga.
- Se siente culpable con relación a la cantidad de alcohol que consume.
- El alcohol es lo primero que bebe en la mañana.
Nombres alternativos
Melancolía; Tristeza; Pesadumbre; Desesperanza
Información sobre la Depresion fue tomado de la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos.
Cómo se trata la Depresión:
El primer paso para obtener tratamiento es visitar a un médico. Un virus, trastorno del tiroides, algunos medicamentos, pueden provocar los mismos síntomas que la depresión. El médico o profesional de la salud mental es el que debe llevar a cabo una evaluación diagnóstica completa. En paralelo, acuda a un terapeuta de Reiki de su confianza.
Para superar la Depresión:
*Busca el lado positivo que todas las cosas tienen.
*Acéptate cómo eres.
*Mejora tus relaciones personales en tu entorno.
*Aprende a reconocer y aceptar tus emociones, como la tristeza, la soledad...
*Afronta las situaciones y actividades desagradables pendientes.
*Haz una lista de objetivos y ve hacia ellos.
*Dedica un tiempo a relajarte.
*No le des más vueltas a tus pensamientos, es inútil, no luches contra corriente, déjate fluir...
*Aprende a solucionar tus problemas.
Cómo tratar la Depresión con Reiki:
El enfermo de depresión, generalmente, no entiende qué le está sucediendo y las personas que están a su alrededor no entienden por qué le sucede, (desgana, apatía, tristeza, "flojera"....), a veces hasta le recriminan por estar "así"... ¡como si el enfermo quisiera estar así"...
El Reiki es ese manto energético, que le envuelve, le abraza, le protege y le sana en el silencio...
Aun cuando se considera una depresión como un síntoma de otra patología (enfermedad, adolescencia, menopausia etc.) Reiki funciona. Ayuda al paciente con el síntoma y al mismo tiempo trabaja sobre la causa.
Reiki funciona de forma independiente de las creencias del paciente y su capacidad de tratar su propia dolencia. Cuando recibes Reiki, no necesitas hacer nada, ¡Reiki lo hace todo!
*Insomnio, despertar temprano o dormir demasiado Reiki produce una gran relajación durante y después de la sesión. La mayoría de los pacientes duermen profundamente después de recibir una sesión de Reiki.
*Para depresiones en adolescentes, por ejemplo, en la mayoría de los casos no hay una "causa" concreta, es simplemente la manera que ese adolescente tiene de ver la vida. Cambiando su actitud hacia la vida, se elimina la depresión. La terapia de Reiki, ayuda a canalizar la actitud hacia la vida en el adolescente haciendo que salga mas rapidamente y sin problemas de la depresión.
*En casos de depresión durante el embarazo, post parto y post operatorio, por ejemplo, el paciente se suele encontrar cansado y con poca fuerza. De nuevo, Reiki actúa subiendo los niveles energéticos de la persona.
*Cuando la depresión es causada por dolor crónico, Reiki ejerce una doble función. Todos hemos tenido la experiencia de sentirnos debilitados a causa de un dolor crónico, aunque solo sea un dolor de muelas. Primero, Reiki actúa sobre el dolor en sí, y segundo, sube el nivel energético de la persona debilitada.
*En casos de pacientes con VIH, (SIDA) se ha comprobado que Reiki como un tratamiento complementario es muy eficaz para aumentar el sistema defensivo del paciente mediante una combinación de mejora física y psicológica; el paciente se siente más fuerte, más capacitado para luchar contra la infección.
*Ansiedad: Por una parte, Reiki equilibra nuestro sistema energético, ayudando a eliminar esa sensación de ansiedad causada por un desequilibrio en nuestro ser. Por otra parte, Reiki cambia nuestra manera de afrontar nuestros problemas y nos permite abordar los desafíos de la vida desde un punto de vista positivo; dejamos de intentar resolver problemas con "dosis de ansiedad".
*Cansancio, falta de energía: Como ya hemos mencionado, Reiki sube nuestros niveles energéticos para disminuir el cansancio. Esto a su vez aumenta la capacidad para superar la depresión.